top of page
  • María.

6 beneficios de las semillas de cáñamo probados científicamente

Actualizado: 18 oct 2022


cbdmex.com

Muy pocas personas conocen que estas semillas son aptas para el consumo humano pese a su procedencia.

De hecho, las semillas de cáñamo son un alimento increíblemente nutritivo y una fuente completa de proteína cuyos beneficios y propiedades han sido estudiados y confirmados por la ciencia.

Sigue leyendo y aprende los 6 mejores beneficios de las semillas de cáñamo: añadirás un nuevo sabor a tus platos y, además, estarás mejorando tu salud.

¿Qué son las semillas de cáñamo?

Las semillas de cáñamo son las semillas de la planta Cannabis sativa, comúnmente conocida por su uso para la producción de cannabis y marihuana.

El nombre científico es Cannabis sativa y “cáñamo” se utiliza para denominar las variedades de esta planta que se utilizan en la industria textil y alimentaria, las cuales contienen un menor porcentaje de THC.

Las semillas de cáñamo son aptas para el consumo humano y son increíblemente nutritivas: ricas en ácidos grasos saludables, proteína y minerales.

Se pueden consumir crudas, cocidas o asadas, lo que permite añadirlas a una gran variedad de recetas según nuestros gustos y preferencias.

Asimismo, también podemos encontrar aceite elaborado con semillas de cáñamo, una opción igual de saludable y que se ha venido utilizando en China como alimento y medicamento desde hace ya 3000 años.

Beneficios de las semillas de cáñamo

cbdmex.com

1. Poseen un excelente valor nutricional

Las semillas de cáñamo no solo son aptas para el consumo humano, sino que poseen un excelente valor nutricional que supera al de muchos alimentos.

100 gramos de semillas de cáñamo enteras contienen:

  • Manganeso: 5 veces la CDR.

  • Vitamina E: casi 3 veces la CDR.

  • Magnesio: casi 3 veces la CDR.

  • Fósforo: 145 % de la CDR.

  • Zinc: 120 % de la CDR.

  • Hierro: 77 % de la CDR.

  • Fibra: 7 g – 28 % de la CDR.

  • Grasa: 44 g.

  • Proteína: 33 g.

  • Colesterol: 0 g.

  • Calorías: 575.

Como puedes observar, las semillas de cáñamo son una fuente ideal de manganeso y vitamina E, conteniendo respectivamente 5 veces y casi 3 veces más la cantidad diaria recomendada.

Asimismo, destacan por su elevado contenido en grasas saludables: ácido linoleico (omega 6), ácido alfa-linoleico (omega 3) y ácido gamma-linoleico.

Por último, un 25 % de sus calorías son proteína de alta calidad, un porcentaje notablemente mayor que lo que nos ofrecen sus hermanas las semillas de chía o de lino, las cuales aportan entre un 16 y un 18 % de proteína.

cbdmex.com

2. Contribuyen a una mejor digestión

Las semillas de cáñamo enteras son ricas en fibra, de la cual un 20 % es fibra soluble y un 80 % es fibra insoluble.

¿Cómo favorece la fibra el proceso de digestión?

Por un lado, la fibra soluble forma una especie de sustancia gelatinosa en el intestino que sirve de alimento a la flora intestinal, disminuye los picos de glucosa en sangre yestabiliza los niveles de colesterol (2).

Por otro lado, la fibra insoluble añade volumen a las heces, favorece el paso de los alimentos y los desechos a través del intestino y reduce el riesgo de sufrir diabetes (2).

Pero recuerda, la fibra está presente en su mayoría en la cáscara de las semillas, por lo que las semillas de cáñamo peladas contienen una mínima cantidad de fibra.

3. Alivian los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia

El síndrome premenstrual (SPM) afecta a más del 80 % de mujeres en edad de reproducción.

Consiste en un grupo de síntomas psicológicos y emocionales que aparecen una o dos semanas antes de la menstruación y desaparecen cuando comienza la menstruación (3).

Al parecer, no existe una causa específica que provoque el SPM, pero se piensa que la secreción excesiva de la hormona prolactina puede contribuir a la aparición de los síntomas.

¿Cómo alivian las semillas de cáñamo estos síntomas?

Las semillas de cáñamo contienen ácido gamma-linoleico (GLA), un ácido graso que produce una sustancia llamada prostaglandina E1 que reduce los efectos de la prolactina.

De acuerdo con un estudio, tomar un gramo diario de ácidos grasos esenciales, incluidos 210 mg de GLA, disminuye significativamente los síntomas del SPM (5).

De igual manera, otros estudios han confirmado la eficacia del aceite de onagra, rico en GLA, a la hora de aliviar los síntomas del SPM.

Por último, se cree que el GLA presente en las semillas de cáñamo también puede regular los desequilibrios hormonales y la inflamación asociados a la menopausia.

4. Mejoran los trastornos cutáneos

cbdmex.com