¿Marihuana o alcohol? Cuál es peor para tu salud según la ciencia

Tené en cuenta que hay docenas de factores a tener en cuenta, incluida la forma en que las sustancias afectan el corazón, el cerebro y el comportamiento, y la probabilidad de que hacerte adicto. El tiempo también es importante, mientras que algunos efectos se notan inmediatamente, otros solo comienzan a notarse después de meses o años de uso.
La comparación es levemente injusta por otra razón: mientras los científicos han estado investigando los efectos del alcohol durante décadas, la ciencia del cannabis es mucho menos transparente, debido a su estado ilegal.

1 – 30.722 estadounidenses murieron por causas inducidas por el consumo de alcohol en 2014. Se registraron 0 muertes documentadas sólo por el consumo de marihuana.
El año pasado, más de 30.000 personas murieron por causas relacionadas al alcohol en EE. UU., y eso no incluye los accidentes relacionados con la bebida, ni los homicidios. Si se incluyeran esas muertes, el número estaría más cerca de 90.000, según el CDC.
Mientras tanto, no se reportaron muertes por sobredosis de marihuana, según la Agencia Antidrogas de los EE. UU. (DEA).
Un estudio de 16 años de más de 65.000 estadounidenses publicado en el American Journal of Public Health, encontró que los usuarios sanos de marihuana no eran más propensos a morir de muerte prematura que los hombres y mujeres sanos que no usaban cannabis.

2 – La marihuana parece ser significativamente menos adictiva que el alcohol.
Cerca de la mitad de los adultos han probado la marihuana al menos una vez, convirtiéndola en una de las drogas ilegales más usadas. Sin embargo, la investigación sugiere que un porcentaje relativamente pequeño de personas se vuelven adictas.
Para una gran encuesta de 1994, los epidemiólogos del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas preguntaron a más de 8.000 personas entre las edades de 15 y 64 sobre su uso de drogas.
De aquellos que habían probado la marihuana al menos una vez, aproximadamente el 9 por ciento eventualmente encajaba con un diagnóstico de adicción. Para el alcohol, la cifra fue de alrededor del 15 por ciento. Para poner esto en perspectiva, la tasa de adicción a la cocaína fue del 17 por ciento, mientras que la heroína fue del 23 por ciento, y la de la nicotina fue del 32 por ciento.

3 – La marihuana puede ser mala para tu corazón, mientras que beber moderadamente podría ser beneficioso.
A diferencia del alcohol, que ralentiza el ritmo cardíaco, la marihuana lo acelera, lo que podría tener efectos negativos a corto plazo en el corazón.
Aun así, el mayor informe sobre cannabis de las Academias Nacionales de Ciencias, que se publicó en enero, encontró pruebas insuficientes para apoyar o refutar la idea de que el cannabis podría aumentar el riesgo general de un ataque cardíaco.
Por otro lado, beber de bajas a moderadas cantidades de alcohol (alrededor de un vaso al día), se ha relacionado con un menor riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en comparación con la abstención completa.
Aun así, James Nicholls, director de Alcohol Research UK, le dijo a The Guardian que esos hallazgos deberían tomarse con pinzas ya que «cualquier efecto protector tiende a ser cancelado, incluso por episodios ocasionales de consumo excesivo».

4 – El alcohol está fuertemente relacionado con varios tipos de cáncer, la marihuana no.
En noviembre pasado, un grupo de los mejores oncólogos de la nación emitió un comunicadopidiendo a las personas que bebieran menos. Citaron pruebas sólidas de que beber alcohol, aunque sea un vaso de vino o cerveza por día, aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama pre-menopáusico y pos-menopáusico.
El Departamento de Salud de EE. UU. incluye el alcohol como carcinógeno humano conocido. La investigación destacada por el Instituto Nacional del Cáncer sugiere que mientras más alcohol se beba, especialmente cuanto más regularmente se bebe, mayor es el riesgo de desarrollar cáncer.
En el caso de la marihuana, algunas pruebas inicialmente sugirieron un vínculo entre el tabaquismo y el cáncer de pulmón, pero eso ha sido desacreditado.
El extenso informe de enero encontró que el cannabis no está relacionado con un mayor riesgo de cáncer de cabeza, cuello o pulmón vinculados a fumar cigarrillos.
5 – Ambas drogas pueden estar relacionadas con riesgos mientras se conduce, pero el alcohol es peor.
Una nota publicada por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de los Estados Unidos concluyó que tener una cantidad detectable de THC (el principal ingrediente psicoactivo en el cannabis) en sangre no aumentaba el riesgo de accidentes automovilísticos.
Tener un nivel de alcohol en sangre de 0.05 por ciento o más aumentaba las posibilidades de tener un accidente en un 575 por ciento.
Aun así, la combinación de los dos parece tener los peores resultados.
«El riesgo de conducir bajo la influencia del alcohol y el cannabis es mayor que el riesgo de conducir bajo la influencia de uno solo», escribieron los autores de una revisión de 2009 en el American Journal of Addiction.

6 – Varios estudios relacionan el alcohol con la violencia, particularmente en el hogar. Eso no se ha encontrado para el cannabis.
Es imposible decir si el consumo de alcohol o el consumo de marihuana causan violencia, pero varios estudios sugieren un vínculo entre el alcohol y el comportamiento violento.