top of page
  • Foto del escritorCBDMEX

Los cannabinoides y sus propiedades medicinales Parte 2


¿Cómo se aumenta el nivel de THC de la marihuana?

Como el nivel de producción de THC máximo de una planta de marihuana está definido por su genética, no será posible aumentar su nivel más allá de su punto límite Sin embargo, la producción máxima raramente se logra; entonces, es posible estimular la planta para que llegue a su nivel óptimo de producción. La meta es aumentar la producción de resina de la planta, lo que incrementará la cantidad total de THC.



Para eso podremos, por ejemplo, practicar un ligero estrés hídrico al final de floración. La sequedad favorece la formación de resina por la planta.

Como la resina es el principal medio de defensa de la planta de marihuana, podemos optimizar su producción estimulando la resistencia sistémica adquirida de las planta con la ayuda de estimuladores de defensas naturales (SDN). Podemos citar, por ejemplo, los elicitores exógenos como la laminarina, un oligosacárido extracto de algas brunas (Laminaria digitata), o el quitosano proveniente de los caparazones de crustáceos.

Existe también moléculas miméticas y potenciadores como las fitohormonas, como por ejemplo el Methyl Jasmonate derivado del aceite esencial de Jazmín, o el ácido salicílico, o ácido abscísico. Para terminar podemos utilizar estimuladores de vitalidad, como las vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina), y C (ácido ascórbico).

Otra forma eficaz de asegurarse de que las plantas de marihuana poseen el potencial metabólico y enzimático suficiente para llegar a su nivel máximo de THC, es utilizar, por ejemplo, el producto Delta-9  de Cannabiogen durante el cultivo.

Existen otras técnicas también a nivel ambiental, como la estimulación del THC dentro de los tricomas con una exposición a los rayos UV-B y al calor al final de la floración. Algunos espectros luminosos específicos (660 nm) pueden también aumentar la cantidad de cannabinoides.

Por último, el nivel de THC varía según la maduración de la planta; cosechar cuando los tricomas están en su mayoría lechosos, con un poco de tricomas ámbares, dará como resultado la cosecha más rica en THC.

Es importante recordar que el THC puede degradarse rápidamente (en CBN, que veremos más tarde) si se pone en contacto directo con el oxígeno o rayos UV. El THC se oxidará por la acción del aire, de la luz, así como por la acción magnética (como la que provocan las bolsas ZIP de plástico).

La temperatura de vaporización se sitúa entre 140 y 160°C.

El CBD, Cannabidiol, ideal para el uso medicinal de la marihuana

El Cannabidiol (CBD) está presente en cantidad baja (<1%) en numerosas variedades de marihuana. Sin embargo, en algunos casos raros, el CBD puede ser el cannabinoide dominante, con un nivel que puede llegar hasta 15% de cannabinoides. Entre las variedades ricas en CBD (>4%), podemos citar, por ejemplo, la Juanita de Reggae Seeds, la CBD Skunk Haze de CBD Crew, o la Pennywise de TGA. El CBD es un cannabinoide muy estable, que no es sensible a la oxidación, contrariamente al THC.

El CBD no es psicoactivo, pero posee numerosas propiedades medicinales. El CBD actúa como antagonista competitivo del THC, con un efecto opuesto. Reduce el efecto psicoactivo, o el high del THC, pero en el mismo tiempo, va a alargar su efecto en el tiempo, limitando la degradación del THC por el hígado, por inhibición de las enzimas Citocromo P-450-3A y 2C y por competencia directa con las enzimas de degradación del THC.



El CBD actúa sobre el cuerpo, con un potente efecto relajante sobre los muslos, induciendo un estado de sedación, característico de algunos tipos de hachís. El CBD es entonces el principal responsable del efecto físico stone o down corporal. Las variedades Indica contienen tradicionalmente más CBD que las variedades Sativa.

El CBD posee una afinidad superior por el receptor CB2 que por el receptor CB1. Actúa también sobre otros receptores no-cannabinoides, como el 5-HT1A, lo que provoca, en parte, su efecto ansiolítico.

Posee el mismo precursor metabólico que el THC, y el CBD es el principal cannabinoide que se encuentra en las variedades con bajos niveles de THC.

El CBD reduce fuertemente algunos efectos secundarios del THC, como la pérdida de memoria a corto plazo, la nerviosidad o la desorientación.

Analgésico: reduce los dolores vivos y fuertes, para este caso el CBD es el cannabinoide más eficienteAntiinflamatorio: reduce la inflamaciónEl CBD posee propiedades antitumorales, antimetastásicas, limitando la progresión de algunos canceres (particularmente de la próstata, de mama, de colon, de cerebro...). El CBD es también antioncógeno, lucha contra la aparición de tumores.Ansiolíticos y anti depresor: reduce los síntomas de ansiedad, ofreciendo calma y relajación.Antieméticos: reduce las náuseas y los vómitosAntipsicóticos: reduce las psicosis (incluyendo los delirios y las alucinaciones), ayuda a luchar contra la esquizofreniaTratamiento de la esclerosis múltiple (SEP) y de la fibromialgiaPotente relajante muscularAyuda a luchar contra la insomnioProtege contra la degeneración cerebral (Alzheimer...)Alivia la artritis reumatoideAntiepiléptico: reduce las crisis y las convulsionesAntidiabético: disminuye el nivel de azúcar en la sangreAntiespasmódica: Impide los espasmos y las convulsionesAnti-isquémico: reduce el riesgo de obstrucción en las arteriasAntibacteriano: elimina algunas bacterias, limita su reproducción y su movimiento (bacteriostático), de forma más eficaz que el THC.Anti-psoriasis: ayuda a luchar contra esta enfermedad de la pielLucha contra la acnéHipotensor: reduce la tensión arterialAnti-procinetico: frena las contracciones del intestino delgado, ayuda a luchar contra la enfermedad de Crohn (pero aumenta la habituación al Remicade) y la enfermedad del colon irritable.Antioxidante: lucha contra los radicales libres (el CBD es entonces más antioxidante que las vitaminas C o E)Reduce las ganas de fumar tabacoEstimula el crecimiento de los huesosNiveles demasiados elevados de CBD podrán provocar sedación (sueño).La temperatura de vaporización del CBD se sitúa entre 160 y 180 °C.

¿Cómo aumentar el nivel de CBD del cannabis?

La única solución será de elegir una variedad que tiene un nivel elevado de CBD. Este se encuentra en cantidades más importantes en las variedades pobres en THC, como el cáñamo o el Ruderalis (variedad autoflorescientes).

Sin embargo, estos últimos años se desarrollaron algunas variedades de marihuana que contenían tanto CBD como THC, con un ratio CBD/THC cercano de 1/1. ¡Estas nuevas variedades serán ideales para un uso medicinal del cannabis!

El CBN Cannabinol resultante de la degradación del THC

El Cannabinol (CBN) es un producto resultante de la oxidación del THC. Puede ser resultado de una mala conservación, o de una manipulación intensiva, como durante la creación de concentrados. El CBN se forma, generalmente, cuando el THC se expone un momento a los rayos UV de la luz y al oxígeno del aire, con una velocidad de degradación relacionada con la temperatura, es decir que mientras más se eleve la temperatura, más rápida será la degradación.


El CBN posee muy poca potencia psicoactiva, equivalente a aproximadamente 10% de la potencia del THC. Sin embargo el CBN puede provocar sensaciones de vértigo, desorientación, cansancio y lasitud, así como reducir la frecuencia del ritmo cardíaco.

La afinidad del CBN con el receptor CB2 es más importante que la afinidad con el receptor CB1, pero mucha más baja que con la del THC.

La presencia del CBN al lado del THC, parece reducir el sentimiento de ansiedad que algunos sienten con niveles elevados de THC. Pues el THC parece menos potente cuando está acompañado de CBN.

Indicaciones terapéuticas del CBN

Analgésico: reduce el dolor, el CBN es, entonces, tres veces más potente que la aspirina y más eficaz que el THCReduce los síntomas de la esclerosis lateral amiotrófica (enfermedad de Charco o de Lou Gehrig)Antiinflamatorio: reduce la inflamaciónAntiespasmódico: reduce los espasmos y las convulsionesAntioxidante: lucha contra los radicales libresInmunosupresor: disminuye la reactividad del sistema inmunitario (útil en caso de HIV, de trasplantes de órganos...)Estimula el crecimiento de los huesosNiveles demasiados elevados de CBN pueden provocar los efectos secundarios siguientes: cansancio, lasitud, sueño.La temperatura de vaporización del CBN se sitúa cercana de los 185 °C.

¿Cómo aumentar el nivel de CBN de la marihuana?

El nivel de CBN en los cogollos puede ser influenciado por la cosecha, el secado, y el afinado (curado).

Una cosecha tardía, con la mayoría de tricomas de color ámbar, dará generalmente un nivel más elevado de CBN. Una exposición más importante al aire durante el secado y un proceso de afinado más largo y más airado, aumentará el nivel de CBN de la cosecha.

De hecho, con un nivel elevado de CBN, el efecto puede parecer bueno al principio, pero parece jamás llegar al clímax y cuando el efecto disminuye, el consumidor se siente cansado, hasta adormecido.

De forma general, un nivel elevado de CBN no es deseable en la marihuana, porque eso representa una pérdida de 90% de la psicoactividad de su precursor, el THC.


El CBC, Cannabichromeno, un cannabinoide a estudiar

El Cannabichromeno (CBC) es un cannabinoide raro y no psicoactivo. Cuando está presente en la planta de marihuana, se encuentra siempre en cantidades bajas (<1%)

La investigación médica muestra que el CBC posee importantes efectos anti depresores, 10 veces más potentes que los del CBD.